Efectos del frío sobre nuestra piel

Feb 2, 2022 | Cuidado Corporal, Cuidado de la Piel

Efectos del frio sobre nuestra piel

¿Pierdes agua en invierno? 

El frío es un factor externo que afecta directamente sobre la salud de nuestra dermis. El disfrute en la nieve, proteger tu cuerpo de la bajada de temperaturas, de la lluvia; pero, y ¿ la piel de tu cara? La humedad relativa del aire desciende durante el invierno y el ambiente se torna más seco.

Este hecho provoca deshidratación sobre nuestra epidermis. La fina capa de la dermis se ve afectada con las temperaturas y aparecen rojeces en partes como nuestro escote, cuello, cara o manos. La falta de humedad se traduce en una piel seca y deshidratada que favorece la acumulación de polución ambiental, manchas rojas y células muertas.

Efectos del frío sobre nuestra piel

Descubre los principales efectos del frío sobre nuestra piel.

Z

Pieles mixtas

Presentan zonas muy áridas y secas, alternando con zonas impuras, acnéicas o grasas.

Z

Pieles maduras

Tienden a secas, áridas o propensas a enrojecimiento.

Z

Sequedad cutánea

La sequedad cutánea es una de las alteraciones más comunes sobre nuestra piel en los meses de invierno. La exposición a bajas temperaturas, la poca humedad ambiental y la exposición al calor seco de las calefacciones hace que la epidermis se seque, produciendo picor, descamación y la aparición de grietas.

Z

Sabañones

La exposición al frío genera la aparición de sabañones, especialmente sobre las zonas más alejadas de las extremidades y cabeza, donde la circulación se ve más constreñida a causa del frío.

Z

Quemaduras solares

El Sol no solo daña nuestra piel durante el verano, sino que, durante el invierno también son comunes las quemaduras solares, especialmente común entre aquellos que practican deportes de invierno como el esquí o el snowboard.

Hidratarse, la solución contra el frío:

En Cosmeticane somos expertos en combatir el frío y sus efectos sobre nuestra dermis con soluciones cosméticas naturales que se adapta a las necesidades específicas de cada piel.

¿Piel sensible y deshidratada?

HISIRIS DE HISTOMER

¿Cómo devolver la vida a tu piel?

Existen diferentes tipos de pieles sensibles, cada una de las cuales requiere un tratamiento específico. Para minimizar las posibilidades de irritación, prevenir sus consecuencias estéticas negativas y reparar el daño que ya se ha producido, es muy importante intervenir con prontitud con tratamientos a medida. Los productos cosméticos destinados a pieles sensibles deben seleccionarse cuidadosamente en función de su seguridad y tolerancia.

El déficit de barrera cutánea y la reacción inflamatoria se retroalimentan: la inflamación destruye el estrato corneo y produce un déficit de barrera.

A su vez, el déficit de barrera genera pérdida de agua, aumento de la permeabilidad cutánea, sequedad y picor, favoreciendo la penetración de sustancias extrañas en la dermis y desencadenando así́ una mayor inflamación. Para interrumpir este «cortocircuito» es necesario intervenir de raíz sobre la inflamación.

La línea Hisiris ha sido diseñada para tratar la sensibilidad cutánea en todas sus diferentes formas y manifestaciones.

Pero, ¿cuál es tu caso? Si quieres combatir el frío y la deshidratación en tu piel sensible, ¡No desesperes! Tu profesional HISTOMER, te recomendará una rutina adecuada para tu estado de sensibilidad y así poder disfrutar de una verdadera rutina de calmante y de belleza.

Descubre tu tipo de sensibilidad  y escríbenos a info@cosmeticane.com , para tu tratamiento personalizado. ¿Piel sensible y deshidratada? Aquí te dejamos la solución

HYDRA X4 DE HISTOMER

Para una hidratación verdadera, profunda y permanente : HYDRAX4

Una buena hidratación va más allá de la capa superficial y afecta también a las capas más profundas de la piel.

Es necesario intervenir en los cuatro niveles cutáneos de la epidermis con un resultado que promueva el libre flujo de agua a través de las células de la piel, asegurando una hidratación constante y una perfecta oxigenación. Sin una acción reparadora y reequilibrante de los mecanismos celulares alterados no se favorece la recuperación progresiva de la hidratación.

HYdraX4, gracias a la combinación de 4 complejos activos exclusivos, actúa simultáneamente en 4 niveles de la epidermis, asegurando una hidratación verdadera, profunda y persistente.

Las pruebas clínicas instruméntales han mostrado un aumento promedio de +48% mientras que reduce la pérdida de agua transepidérmica en -25%, en un solo tratamiento HRYDAX4 profesional.

Cuatro complejos biológicos exclusivos:

Z

Hyalurene

Fortalece la película hidrolipídica, absorbiendo la humedad atmosférica y fijándola en la superficie de la piel.

Z

Biocomplejo de ceramida

Reconstruye la matriz lipídica intercorneocitaria, lo que evita la pérdida excesiva de agua hacia el exterior.

Z

Inositol glicina

Aumenta las proteínas transmembrana, previniendo la agresión de sustancias irritantes o nocivas externas.

Z

Aquaporene

Estimula la formación de canales de Aquaporin, mejorando la hidratación profunda, la vitalidad celular y la elasticidad de la piel en su conjunto.

Tu profesional HISTOMER diagnosticará el tratamiento HYDRAX4 que tu piel necesita para lograr la máxima hidratación en 4 niveles.

¿Quieres saber más acerca de cómo mantener tu piel hidratada? ¡Consulta nuestro Instagram , envíanos un mensaje directo y ¡no te pierdas las publicaciones de esta semana!

Uso de pantallas. ¿Cómo influye la luz azul en nuestra piel?

Uso de pantallas. ¿Cómo influye la luz azul en nuestra piel?

Este aumento de tiempo de uso de dispositivos electrónicos o pantallas ha desembocado en una mayor dependencia de parte de la población, lo cual está ligado con riesgos para la salud física y mental. Algunos estudios muestran que nos exponemos a las pantallas de dispositivos móviles en una media de tres horas diarias, lo cual puede causar sobreexposición a la “luz azul” que estos emiten.

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario